Salesas-Foncalada-Campoamor en Oviedo: Elegancia y vida local a un paso del centro
¿Buscas un sitio en Oviedo que combine la tranquilidad con la cercanía a todo? El barrio de Salesas-Foncalada-Campoamor es justo eso. Imagínate vivir entre edificios con un toque clásico y tener la estación de tren al lado, ¡sin el bullicio del puro centro!
Es una zona perfecta si te gusta pasear, ya que tiene algunas de las calles más bonitas de Oviedo. Aquí la vida es más relajada que en el casco antiguo, pero no te falta de nada: tiendas, cafeterías con encanto y un ambiente muy de barrio.
Precios de alquiler en Salesas-Foncalada-Campoamor (actualizado 2025)
Alquilar en Salesas-Foncalada-Campoamor suele ser una opción intermedia en Oviedo. Los precios, claro, dependen mucho del tipo de piso y de si tiene o no reforma. Para un piso de una o dos habitaciones, puedes esperar pagar entre 550 y 750 euros. Si buscas algo más grande, con tres dormitorios, los precios suelen ir de 750 a 1000 euros. Por ejemplo, un piso reformado cerca de la calle Foncalada puede rondar los 800 euros, mientras que uno más antiguo por la zona de Campoamor quizás lo encuentres por 600 euros.
- Pisos pequeños (1-2 habitaciones): 550€ - 750€
- Pisos medianos (3 habitaciones): 750€ - 1000€
Vivir en Salesas-Foncalada-Campoamor: Lo bueno y lo malo
Lo bueno:
- Ubicación Top: Estás a un suspiro del centro, pero sin todo el lío. La calle Uria, con todas sus tiendas, está a solo diez minutos andando.
- Tranquilidad con servicios: Aunque es una zona con vida, no es ruidosa. Tienes supermercados como el Mercadona de la calle Salesas y pequeñas tiendas de barrio a la vuelta de cada esquina.
- Estilo y arquitectura: Las calles como Argüelles o Julián Cañedo tienen edificios muy chulos, algunos con fachadas preciosas que te transportan a otro Oviedo. Da gusto pasear por aquí.
- Conectividad: La proximidad a la Estación de tren de Oviedo y la Estación de Autobuses de Oviedo te facilita un montón los viajes fuera de la ciudad.
Lo malo:
- Aparcamiento: Como en casi todo Oviedo, encontrar sitio para el coche puede ser una odisea. Prepárate para buscar o considera un parking privado. La zona azul es tu amiga si encuentras hueco.
- Precios: No es el barrio más barato de Oviedo, eso está claro. Si tu presupuesto es ajustado, quizás otras zonas como La Argañosa o El Cristo te cuadren más.
Transporte público en Salesas-Foncalada-Campoamor
Moverte por Salesas-Foncalada-Campoamor y por Oviedo desde aquí es súper fácil. La cercanía a la Estación de tren de Oviedo y la Estación de Autobuses de Oviedo (ambas en la calle Pepe Cosmen) es un puntazo si viajas mucho o usas el tren de cercanías para ir al trabajo o a la universidad. Desde allí, los trenes te conectan con Gijón, Avilés y otros puntos de Asturias.
Además, varias líneas de autobús urbano de TUA (Transportes Urbanos de Oviedo) pasan por el barrio, conectándote con todas las zonas de la ciudad. Por ejemplo, la Línea D que pasa por la calle Foncalada, te lleva directamente al Hospital Central de Asturias (HUCA).
La vida comercial y gastronómica de Salesas-Foncalada-Campoamor
Este barrio es una mina de oro para los que disfrutan de la gastronomía y las compras sin aglomeraciones. Olvídate de las grandes cadenas y descubre pequeños tesoros. En la calle Salesas y sus alrededores, encontrarás tiendas de toda la vida, desde mercerías hasta panaderías con pan recién hecho. Es ideal para esas compras del día a día, con un toque muy personal y de barrio.
Si te apetece un café con encanto o un buen trozo de tarta, la Confitería Rialto, famosa por sus 'Moscovitas', está a un paseo. Y para tapear o tomar algo, no tienes que irte muy lejos: hay varias sidrerías y bares con ese ambiente auténtico asturiano por la calle Foncalada. Te recomendamos probar la tortilla de patata del Bar La Gran Vetusta en la calle Gil de Jaz, ¡un clásico de la zona! Para una cena más especial, el Restaurante Casa Fermín en la calle San Francisco, aunque un poco más alejado, es una opción excelente para disfrutar de la alta cocina asturiana.