Centro-Casco Histórico, Oviedo: Tradición y encanto a cada paso
El Centro-Casco Histórico de Oviedo es el corazón de la ciudad, un lugar donde la historia se respira en cada callejón empedrado y cada fachada. Aquí, la vida moderna se entrelaza con el legado medieval, creando un ambiente único y lleno de carácter.
Vivir en esta zona es sumergirse en la esencia de Oviedo, con acceso directo a monumentos, cultura y una gastronomía exquisita. Es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y la comodidad de tenerlo todo a mano.
Precios de alquiler en Centro-Casco Histórico (actualizado 2025)
Los precios de alquiler en el Centro-Casco Histórico de Oviedo varían según el tipo de inmueble y su estado. Un estudio coqueto en una calle peatonal puede rondar los 550 euros, mientras que un piso de dos habitaciones con balcón en la Plaza del Fontán podría alcanzar los 800 euros.
Los pisos más grandes o con vistas privilegiadas, especialmente aquellos en edificios históricos rehabilitados cerca de la Catedral, pueden superar los 1.000 euros. La demanda es constante debido a su ubicación privilegiada y su encanto particular.
Ventajas y desventajas de vivir en Centro-Casco Histórico
- Ventajas:
Ubicación inmejorable: Estarás a pocos pasos de los principales puntos de interés como la Catedral de San Salvador y el Teatro Campoamor, ofreciendo una vida cultural y social muy activa.
Ambiente único: Calles empedradas, edificios históricos y una atmósfera auténtica que te transporta a otra época. Pasear por la calle Gascona es un placer para los sentidos.
Servicios a mano: Tiendas, restaurantes, bares y mercados tradicionales como el Mercado del Fontán, que abre sus puertas de lunes a sábado, lo que hace que el día a día sea muy cómodo.
- Desventajas:
Acceso en coche: Muchas calles son peatonales o de acceso restringido, lo que puede dificultar el aparcamiento. El Parking subterráneo de la Escandalera es una opción, pero con tarifas elevadas.
Ruido: La vida nocturna en algunas zonas, como la ya mencionada calle Gascona o los alrededores de la Plaza de la Constitución, puede generar algo de bullicio, especialmente los fines de semana.
Precios: Generalmente, los alquileres son más altos que en otros barrios de Oviedo, reflejando su exclusividad y el atractivo turístico del Casco Antiguo.
Transporte público en Centro-Casco Histórico
Aunque el barrio es ideal para caminar, el transporte público es excelente. Las paradas de autobús de TUA (Transportes Urbanos de Oviedo) están estratégicamente ubicadas, conectando con el resto de la ciudad. La Plaza de la Escandalera es un importante nudo de comunicaciones, con líneas que van a la Estación de Autobuses o al Campus del Milán de la Universidad.
Además, la Estación de tren de Oviedo, que te lleva a Gijón o Avilés en menos de 30 minutos, está a solo 15 minutos andando del centro, facilitando las conexiones regionales.
Un paseo por el Oviedo histórico: De la Catedral al Fontán
El Centro-Casco Histórico no es solo un lugar para vivir, es una experiencia. Empieza tu recorrido en la majestuosa Catedral de San Salvador, con su Cámara Santa que guarda reliquias únicas. Luego, piérdete por las callejuelas que la rodean, descubriendo tiendas de artesanía y sidrerías tradicionales.
Llega hasta la Plaza de la Constitución, donde se encuentra el Ayuntamiento de Oviedo, un edificio con arcadas que datan del siglo XVII. Justo al lado, el Mercado del Fontán no es solo un lugar para comprar productos frescos, sino un punto de encuentro social con décadas de historia local.
Cultura y ocio en el corazón de Oviedo
Este barrio es un hervidero cultural. El Teatro Campoamor, famoso por acoger los Premios Princesa de Asturias, ofrece una programación variada de ópera, teatro y conciertos. Además, el Museo de Bellas Artes de Asturias, ubicado en el Palacio de Velarde y la Casa de Oviedo-Portal, alberga una impresionante colección de arte español y asturiano desde el Románico hasta el siglo XX.
Para los amantes de la gastronomía, la calle Gascona, conocida como el “Bulevar de la Sidra”, es un imprescindible. Allí podrás disfrutar de la auténtica sidra asturiana, escanciada con maestría, acompañada de fabada o cachopo. Cada sidrería tiene su propio encanto, pero la Sidrería Tierra Astur es un clásico con un ambiente inigualable.