Parque San Francisco-Uría, Oviedo: La elegancia de vivir en el corazón verde de la ciudad
Bienvenido al Parque San Francisco-Uría, uno de los barrios más codiciados de Oviedo. Aquí, la historia y la modernidad se dan la mano, ofreciendo un estilo de vida que combina la serenidad de sus amplios jardines con la comodidad de tener todo al alcance. Ideal para quienes buscan un hogar con encanto, rodeado de naturaleza y con excelentes conexiones.
En Kelify, te ayudamos a encontrar tu piso de alquiler perfecto en este rincón único de Oviedo, directamente de particulares y sin sorpresas.
Precios de alquiler en Parque San Francisco-Uría (actualizado 2025)
Alquilar en Parque San Francisco-Uría significa optar por la calidad de vida y una ubicación privilegiada. Los precios varían, claro, según el tamaño del piso y sus características. Puedes esperar que un piso de una o dos habitaciones ronde los 650-850 euros, especialmente si tiene vistas al parque o está recién reformado. Para pisos más amplios, con tres o cuatro dormitorios, los precios suelen oscilar entre los 900 y 1.300 euros. Siempre es una inversión que vale la pena por la exclusividad de la zona.
Los pisos con balcones que dan al parque o a la calle Uría suelen tener una mayor demanda y, por tanto, un precio algo más elevado, reflejando su ubicación premium.
Vivir en Parque San Francisco-Uría: Lo que debes saber
Este barrio es una joya en Oviedo, pero como todo, tiene sus peculiaridades. Te contamos lo bueno y lo no tan bueno para que tomes la mejor decisión:
- Ventajas:
- Pulmón verde: El barrio está abrazado por el histórico Parque de San Francisco, un oasis de tranquilidad perfecto para pasear, leer o simplemente relajarse. Tendrás a tu disposición sus centenarios árboles, como el famoso Carbayón de Oviedo, y el estanque de los patos.
- Ubicación céntrica y servicios: La Calle Uría es el epicentro comercial de la ciudad. Aquí encontrarás tiendas de moda, como El Corte Inglés, y boutiques locales. Además, tienes a mano farmacias, supermercados y el Centro de Salud de Uría, con un personal muy atento.
- Vida cultural: La proximidad al Teatro Campoamor, famoso por su gala de los Premios Princesa de Asturias, y la Jardín de los Reyes Caudillos, con sus esculturas y fuentes, te aseguran una agenda cultural muy activa.
- Ambiente distinguido: Es una zona con edificios señoriales, muchos de ellos con arquitectura modernista de principios del siglo XX, lo que le da un toque de elegancia inconfundible.
- Desventajas:
- Precios más elevados: La calidad y la ubicación se pagan. Los alquileres aquí son de los más altos de Oviedo.
- Aparcamiento: Encontrar aparcamiento en la calle puede ser un desafío, especialmente cerca de la zona comercial y el parque. Mucha gente opta por parkings subterráneos privados.
- Tráfico: Durante las horas punta, la calle Uría puede ser ruidosa y con bastante tráfico peatonal, aunque esto se compensa con la tranquilidad de las calles adyacentes al parque.
Transporte público en Parque San Francisco-Uría
Moverse por el Parque San Francisco-Uría y por el resto de Oviedo es muy cómodo. Estarás en el corazón de la ciudad, con acceso fácil a todas las líneas de transporte urbano e interurbano:
- Autobús: Varias líneas de autobús de TUA (Transportes Unidos de Asturias) atraviesan el barrio. Las paradas más importantes se encuentran en la Calle Uría y la Plaza de la Escandalera. Desde aquí puedes ir a prácticamente cualquier punto de la ciudad, incluyendo las facultades del Campus de El Cristo.
- Tren: La Estación de tren de Oviedo (Adif) está a solo 10 minutos a pie. Conecta la ciudad con el resto de Asturias y España, siendo un punto clave para viajeros y estudiantes que van y vienen de Gijón o Avilés.
- Caminando: Una de las grandes ventajas de vivir aquí es que la mayoría de los puntos de interés de Oviedo están a poca distancia. La Catedral de San Salvador, el casco antiguo o el Mercado del Fontán son accesibles con un agradable paseo.
El encanto histórico de la Calle Uría
La Calle Uría no es solo una arteria comercial; es un eje histórico que ha sido testigo de la evolución de Oviedo. Su arquitectura, con edificios que datan de finales del siglo XIX y principios del XX, te transporta a otra época. No te pierdas el edificio de la Antigua Casa de Correos, un ejemplo magnífico de arquitectura ecléctica con toques modernistas que hoy alberga comercios y oficinas.
Además de las grandes marcas, la calle alberga pequeñas librerías con solera y cafeterías históricas, como el Café Español, donde el tiempo parece detenerse y podrás disfrutar de un buen café o un aperitivo con historia.