Asunción - Adolfo Suárez en Sevilla: Tranquilidad y Vida de Barrio con Encanto
Vivir en Asunción - Adolfo Suárez es apostar por la calma de un barrio residencial sin renunciar a la buena vida sevillana. Este rincón de Los Remedios te ofrece esa combinación perfecta entre lo tradicional y lo moderno, con sus calles arboladas y su ambiente familiar.
Precios de alquiler en Asunción - Adolfo Suárez (actualizado 2025)
Los precios de alquiler en Asunción - Adolfo Suárez suelen ser un poco más elevados que la media sevillana, reflejo de su alta demanda y su calidad de vida. Un piso de dos habitaciones puede rondar los 800-1100 euros al mes, mientras que los más grandes, con tres o cuatro dormitorios, suelen oscilar entre los 1200 y 1600 euros. Los estudios o apartamentos de una habitación son menos comunes, pero si los encuentras, prepárate para pagar entre 650 y 850 euros. La proximidad a la Feria de Abril y su ambiente exclusivo influyen en estos precios.
Vivir en Asunción - Adolfo Suárez: Lo que debes saber
Como todo barrio, Asunción - Adolfo Suárez tiene sus pros y sus contras. Aquí te los desgranamos para que tomes la mejor decisión:
- Ventajas:
- Es una zona súper tranquila y segura, ideal para familias y personas que buscan desconectar del bullicio del centro. Las noches son silenciosas y se respira un ambiente relajado.
- La calidad de vida es altísima, con muchas zonas verdes y parques donde pasear o hacer deporte. El Parque de los Príncipes está a tiro de piedra.
- Cuenta con una excelente oferta educativa, desde guarderías hasta colegios privados de prestigio como el Colegio de Nuestra Señora de la Asunción o el Colegio San Antonio María Claret.
- Aunque es residencial, tienes comercios de proximidad, supermercados como Mercadona en la calle Asunción y tiendas especializadas muy cerca.
- Desventajas:
- Los precios de alquiler son más altos que en otras zonas de Sevilla, lo que puede ser un factor a tener en cuenta si tu presupuesto es ajustado.
- Puede que te parezca un barrio un poco menos animado si lo que buscas es fiesta y vida nocturna. Para eso, tendrás que desplazarte al centro o a otras zonas.
- En épocas señaladas como la Semana Santa o la Feria de Abril, la afluencia de gente y el ruido pueden aumentar considerablemente debido a su cercanía al recinto ferial.
Cómo moverte por Asunción - Adolfo Suárez: Guía de transporte
Moverte por Asunción - Adolfo Suárez y conectarte con el resto de Sevilla es bastante sencillo gracias a sus buenas conexiones:
- Metro: La estación de Blas Infante (Línea 1) está muy cerca y te conecta directamente con el centro de Sevilla (Puerta Jerez, Prado de San Sebastián) en pocos minutos, así como con la estación de tren de Santa Justa.
- Autobús: Varias líneas de TUSSAM (Transportes Urbanos de Sevilla) atraviesan el barrio. Las líneas 41 y 6 son especialmente útiles para llegar al centro y a otras zonas importantes de la ciudad.
- Bici: El barrio cuenta con carriles bici que te permiten moverte de forma segura y ecológica. Además, hay varias estaciones de Sevici (el sistema de alquiler de bicicletas públicas de Sevilla) repartidas por la zona.
- Coche: Acceder a la S-30 (la ronda de circunvalación de Sevilla) desde Asunción - Adolfo Suárez es bastante fácil, lo que facilita las salidas de la ciudad. Sin embargo, el aparcamiento en la calle puede ser un reto, especialmente en horas punta.
Asunción - Adolfo Suárez: Un paseo por sus plazas y comercios
Este barrio es un placer para pasear, con sus plazas ajardinadas y sus comercios tradicionales. No te pierdas la Plaza de Cuba, que aunque esté justo en el límite, es un punto de encuentro clave con su ambiente y sus bares. Recorre la Calle Asunción, que es el eje comercial principal de Los Remedios, donde encontrarás desde joyerías centenarias hasta pequeñas boutiques de moda. Es un lugar donde el comercio local todavía tiene mucho peso, y da gusto encontrar esa farmacia de barrio o esa panadería de toda la vida. Para un rato de relax, el Parque de los Príncipes es un oasis verde con un lago y patos, ideal para una tarde tranquila o para salir a correr. En cuanto a la oferta gastronómica, no puedes dejar de probar las tapas tradicionales en el Bar El Velador en la Calle Virgen de África, o disfrutar de un café con arte en la Cafetería La Tentación, en la calle Virgen de Luján, conocida por sus tartas caseras. La vida aquí se vive en la calle, pero siempre con un punto de serenidad que te hará sentir como en casa.