Tablada en Sevilla: Tranquilidad y zonas verdes junto al río
Alquilar en Tablada es elegir un barrio con sabor a pueblo dentro de Sevilla. Conocido por sus extensas zonas verdes, como el Parque de Tablada, es ideal para quienes buscan un estilo de vida relajado sin renunciar a la cercanía de la ciudad.
Este barrio, ubicado en el distrito de Los Remedios, ofrece una mezcla de viviendas tradicionales y algunas promociones más recientes. Es una zona popular entre familias y quienes valoran la calma y los espacios al aire libre.
Precios de alquiler en Tablada (actualizado 2025)
Los precios de alquiler en Tablada se sitúan por debajo de la media de barrios céntricos como Triana o Los Remedios. Puedes encontrar pisos de 2 o 3 habitaciones desde 700-850€, aunque los precios pueden variar significativamente dependiendo si es un piso reformado o más antiguo, o si tiene zonas comunes con piscina. Las casas unifamiliares, más escasas, superan los 1000€.
En general, Tablada ofrece una buena relación calidad-precio si buscas un barrio tranquilo con amplios espacios para pasear y disfrutar del aire libre.
Ventajas y desventajas de vivir en Tablada
Vivir en Tablada tiene sus puntos fuertes y débiles. La principal ventaja es su tranquilidad y la cantidad de zonas verdes, perfectas para pasear, correr o que jueguen los niños. Es un barrio seguro y con un ambiente familiar muy marcado. El río Guadalquivir está a un paso, ideal para actividades al aire libre.
Como desventajas, podemos mencionar su conexión con el centro. Aunque tiene buenas opciones de transporte público, no es un barrio al que llegues andando fácilmente a la Giralda. La oferta de ocio nocturno o grandes superficies comerciales es limitada, aunque tienes Los Remedios al lado con todo lo que puedas necesitar.
Transporte público en Tablada
El transporte público en Tablada se basa principalmente en autobuses urbanos de TUSSAM. Las líneas 6 y 31 son las más utilizadas, conectando el barrio con el centro y otras zonas importantes de Sevilla. La línea 6 te lleva hasta la Avenida de la Constitución y la línea 31 hacia el Prado de San Sebastián y el Hospital Virgen del Rocío.
Aunque no tiene parada de metro propia, la estación de Metro Parque de los Príncipes (Línea 1) en Los Remedios está a unos 15-20 minutos caminando, ampliando las opciones de conexión con otras partes de la ciudad, incluyendo el Aljarafe y Montequinto.
El Parque de Tablada: Un pulmón verde en Sevilla
Una de las joyas de Tablada es, sin duda, el Parque de Tablada. Con más de 120 hectáreas, es uno de los parques más grandes de Sevilla. Antiguamente terrenos militares, hoy es un espacio natural ideal para desconectar. Cuenta con senderos para caminar y montar en bici, zonas de merendero y amplios espacios abiertos.
Es un lugar perfecto para pasar el día en familia, organizar picnics o simplemente disfrutar de la naturaleza. Su proximidad al río añade un atractivo adicional, permitiendo actividades como piragüismo en el Centro de Alto Rendimiento.
Vivir en Tablada con niños: Colegios y actividades
Tablada es un barrio muy orientado a la vida familiar. Cuenta con varios centros educativos, tanto públicos como privados. Destaca el Colegio Público Manuel Siurot, conocido en la zona por su buena reputación.
Además de los colegios, la cercanía al Parque de Tablada y el Parque de los Príncipes en Los Remedios ofrece innumerables opciones para que los niños jueguen al aire libre. El Real Círculo de Labradores, con sus instalaciones deportivas, es también una opción para actividades extraescolares, aunque está más orientado a socios.
Historia militar y aeronáutica de Tablada
Tablada tiene una interesante historia ligada a la aviación y el ejército. Durante décadas, albergó el Aeródromo de Tablada, uno de los primeros aeródromos militares de España y base importante durante la Guerra Civil. Aunque hoy en día gran parte de esas instalaciones han desaparecido o tienen otros usos, el Acuartelamiento Aéreo de Tablada sigue siendo un punto de referencia en el barrio.
Este pasado militar ha dejado su huella en la fisonomía de algunas zonas y forma parte de la identidad histórica del barrio, diferenciándolo de otras áreas de Sevilla.