Kelify BETA

Alquiler de casas y pisos de particulares en Los Remedios

64 pisos en alquiler en Los Remedios, Sevilla. Sin comisión de agencia inmobiliaria.

Alquilar en Los Remedios: Guía con precios, transporte y vida local

Si estás buscando un piso de alquiler en Sevilla, Los Remedios es una opción a considerar. Este barrio sevillano, situado al otro lado del río Guadalquivir, es conocido por su ambiente familiar y tranquilo, pero con vida propia. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para decidir si Los Remedios es el lugar perfecto para ti.

Precios de alquiler en Los Remedios (actualizado 2025)

El precio medio de un piso de alquiler en Los Remedios es de unos 1.200€ al mes. Evidentemente, este precio varía mucho en función del tamaño del piso, si tiene terraza o balcón, y su ubicación exacta dentro del barrio. Por ejemplo, un estudio pequeño en una calle menos transitada puede rondar los 800€, mientras que un piso de tres habitaciones con vistas al río puede superar los 1.500€.

Puedes encontrar pisos para todos los bolsillos, desde apartamentos reformados con electrodomésticos modernos hasta pisos más antiguos con el encanto de los años 70. La cercanía a servicios y zonas comerciales como la calle Asunción también influye en el precio.

Ventajas y desventajas de vivir en Los Remedios

Vivir en Los Remedios tiene sus puntos fuertes. Es un barrio muy seguro y tranquilo, ideal para familias con niños o personas que buscan un ambiente relajado. Tienes todo a mano: comercios, colegios y zonas verdes. Además, la cercanía al centro de Sevilla te permite disfrutar de la vida cultural sin estar en el bullicio constante.

Sin embargo, también hay aspectos a considerar. El precio del alquiler es algo más elevado que en otras zonas de la ciudad. En las semanas de la Feria de Abril, el barrio se transforma completamente y puede ser ruidoso y complicado para el día a día. Encontrar aparcamiento, si tienes coche, puede ser un desafío en ciertas zonas y horas.

  • Ventajas: Tranquilidad, seguridad, ambiente familiar, todos los servicios cerca, cercanía al centro.
  • Desventajas: Precio del alquiler algo alto, impacto de la Feria de Abril, dificultad para aparcar.

Transporte público en Los Remedios

Moverse por Los Remedios y conectar con el resto de Sevilla es bastante sencillo gracias a su red de transporte público. La parada de metro de Parque de los Príncipes (Línea 1) es clave para llegar al centro, Triana o la zona de universidades en pocos minutos. También hay varias líneas de autobús que recorren el barrio, como la línea 6 que te lleva directamente a la Estación de Santa Justa.

Si prefieres la bici, hay puntos de Sevici (el servicio de bicicleta pública) repartidos por todo el barrio, facilitando un desplazamiento rápido y ecológico por los carriles bici que se han implementado en los últimos años. Caminar es otra buena opción, ya que el barrio es relativamente plano y las distancias son manejables.

Zonas verdes y parques en Los Remedios

Los Remedios cuenta con zonas verdes para escapar del asfalto. El Parque de los Príncipes es el pulmón del barrio, un espacio enorme con senderos, zonas de juego para niños y un lago. Es perfecto para pasear, hacer deporte o simplemente sentarse a leer un libro. Además, tienes los Jardines de las Delicias justo al lado, ofreciendo otro espacio tranquilo para disfrutar de la naturaleza.

Estos parques son un punto de encuentro para los vecinos, donde se organizan actividades al aire libre y los niños disfrutan de las tardes después del colegio. La proximidad a estos espacios es una de las grandes ventajas para quienes buscan una buena calidad de vida.

Colegios y vida familiar en Los Remedios

Los Remedios es un barrio muy popular entre familias por su oferta educativa. Encontrarás colegios públicos como el CEIP San José Obrero y centros concertados y privados con mucha solera, como el Colegio Santa Ana o las Esclavas del Sagrado Corazón. La mayoría están bien valorados y ofrecen un buen nivel educativo.

Además de los colegios, el barrio ofrece muchas actividades para niños: academias de idiomas, escuelas de baile y deporte, y las zonas de juego en los parques. Las calles son tranquilas y seguras, lo que permite que los niños puedan jugar en la calle o ir caminando al colegio con más independencia.