Venta de casas y pisos de particulares en Casa de Campo, Madrid

Sin intermediarios inmobiliarios. Venta directa en Casa de Campo, Madrid.

Alquilar Comprar

8 pisos en venta en Casa de Campo, Madrid (sólo particulares)

Piso en avenida Valladolid, 51
😍 Particular
349.000 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 Bj

Piso en avenida Valladolid, 51

Piso
😍 Particular
534.000 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 114 m² 🛗 3º

Piso

Piso en Barrio Casa de Campo
😍 Particular
800.000 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 113 m² 🛗 5º

Piso en Barrio Casa de Campo

Dúplex en paseo del Rey, 10
😍 Particular
895.000 €
🛌 2 hab 🛁 2 ba 📐 125 m² 🛗 5º

Dúplex en paseo del Rey, 10

Piso en  Madrid Capital
😍 Particular
825.000 €
🛌 4 hab 🛁 3 ba 📐 160 m²

Piso en Madrid Capital

😍 Particular
380.000 €
🛌 3 hab 🛁 1 ba 📐 83 m²

Piso en Calle de Santa Pola 11

Piso en Barrio Argüelles
😍 Particular
585.000 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 76 m² 🛗 3º

Piso en Barrio Argüelles

Piso en Barrio Casa de Campo
😍 Particular
290.000 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 51 m² 🛗 Bj

Piso en Barrio Casa de Campo

Casa de Campo en Madrid: El pulmón verde más grande de la capital

¿Te imaginas vivir rodeado de naturaleza sin salir de Madrid? La Casa de Campo te ofrece eso y mucho más. Es el barrio perfecto si buscas tranquilidad, aire puro y una conexión inigualable con la naturaleza. Aquí, las ardillas son tus vecinos y el canto de los pájaros, tu despertador.

Es una zona ideal para familias, deportistas y cualquiera que aprecie la vida al aire libre. ¡Descubre por qué comprar un piso en Casa de Campo es una decisión de la que no te arrepentirás!

Precios de venta en Casa de Campo (actualizado 2025)

El precio medio del metro cuadrado en Casa de Campo se sitúa alrededor de los 3.800€/m². Los pisos con vistas al lago o cercanos a zonas verdes suelen tener un ligero incremento. Por ejemplo, un piso de 80m² con dos habitaciones y un balcón con vistas al parque puede rondar los 300.000€.

  • Los pisos más económicos se encuentran en las zonas más cercanas a la A-5.
  • Las viviendas con jardín privado son escasas y muy valoradas.
  • La oferta suele ser de pisos de segunda mano, con construcciones de los 70 y 80 con encanto.

Vivir en Casa de Campo: Lo bueno y lo malo de comprar

Comprar en Casa de Campo tiene sus puntos fuertes, pero también algunas consideraciones a tener en cuenta antes de decidirte.

Ventajas:

  • Naturaleza a raudales: Más de 1.700 hectáreas de parque a tus pies. Senderismo, ciclismo, picnics… ¡todo lo que quieras!
  • Tranquilidad: Es un oasis de calma dentro del bullicio de Madrid. El silencio es un lujo que aquí es habitual.
  • Espacios familiares: El Zoo Aquarium de Madrid y el Parque de Atracciones están a un paso. Un planazo para los peques, y no tan peques.

Desventajas:

  • Oferta limitada: No hay mucha construcción nueva, lo que limita las opciones de vivienda.
  • Distancia al centro: Aunque bien comunicado, no estás en el meollo del centro de Madrid. Tendrás que usar transporte.
  • Comercio local escaso: Las tiendas de barrio son más limitadas que en otras zonas. Tendrás que moverte para grandes compras.

Transporte público en Casa de Campo

Moverse por Casa de Campo y hacia el centro es más fácil de lo que parece. La red de transporte te conecta rápidamente con cualquier punto de la ciudad.

  • Metro: La línea 5 (Estaciones Casa de Campo y Lago) y la línea 10 (Estación Casa de Campo) te dejan en Gran Vía en unos 15 minutos.
  • Autobuses EMT: Varias líneas atraviesan el barrio, como la 33 o la 39, que te conectan con Príncipe Pío y Plaza de España.
  • Cercanías: La estación de Cercanías Príncipe Pío está cerca y ofrece conexiones a toda la Comunidad de Madrid.

Un oasis de vida silvestre y ocio en la Casa de Campo

La Casa de Campo no es solo un parque, es un ecosistema completo y un centro de ocio para todos. Aquí encontrarás lugares emblemáticos con un encanto único.

  • El Lago de la Casa de Campo, con sus barcas de remo y el histórico restaurante El Urogallo, es un punto de encuentro clásico de los madrileños.
  • El Parque de Atracciones de Madrid, con sus montañas rusas y atracciones para todas las edades, lleva funcionando desde los años 60 y sigue siendo un referente.
  • El Teleférico de Madrid, con su estación de partida en el Paseo del Pintor Rosales, te ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad que datan de 1969.
  • Para los amantes del deporte, el Club de Campo Villa de Madrid, fundado en 1930, cuenta con campos de golf y pistas de tenis.