Alquiler de casas y pisos de particulares en el Clot, Barcelona

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en el Clot, Barcelona.

8 pisos en alquiler en el Clot, Barcelona (sólo particulares)

😍 Particular
1.500 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 3º

Piso en calle del Clot, 15

Piso en calle mallorca, 628
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.300 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 2º

Piso en calle mallorca, 628

Estudio en calle del Municipi, 34
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.299 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 3º

Estudio en calle del Municipi, 34

Ático en calle d'Aragó, 548
Alquiler de temporada
😍 Particular
2.000 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 80 m² 🛗 9º

Ático en calle d'Aragó, 548

Piso en navas de tolosa, 289
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.800 €
🛌 1 hab 🛁 2 ba 📐 72 m² 🛗 5º

Piso en navas de tolosa, 289

Piso en calle del Clot, 74
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.550 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 42 m² 🛗 1º

Piso en calle del Clot, 74

Piso en Gran Via de les Corts Catalanes, 845
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.200 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 78 m² 🛗 3º

Piso en Gran Via de les Corts Catalanes, 845

Piso en calle del Clot, 76
😍 Particular
1.550 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 42 m² 🛗 1º

Piso en calle del Clot, 76

El Clot en Barcelona: Tradición y comodidad al alcance

El Clot, un barrio con alma de pueblo dentro de la gran ciudad de Barcelona, es ideal para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a la vida urbana. Con su entramado de calles peatonales y plazas acogedoras, el Clot ofrece un ambiente familiar y una fuerte identidad de barrio que te hará sentir en casa desde el primer día.

Desde sus orígenes, este distrito ha sabido mantener un equilibrio perfecto entre la modernidad y sus raíces históricas, ofreciendo a sus vecinos una calidad de vida envidiable.

Precios de alquiler en el Clot (actualizado 2025)

Alquilar en el Clot presenta una excelente relación calidad-precio dentro de Barcelona. Los precios varían según la tipología del inmueble, pero la media ronda los 1.100€ al mes para un piso de dos habitaciones. Puedes encontrar desde estudios más económicos cerca de la Gran Vía hasta pisos familiares más amplios, con tres o cuatro habitaciones, que pueden superar los 1.500€, especialmente si cuentan con balcones o terrazas y están reformados.

  • Estudios y apartamentos de una habitación: Entre 750€ y 950€.
  • Pisos de dos habitaciones: Entre 1.000€ y 1.300€.
  • Pisos de tres o más habitaciones: Entre 1.200€ y 1.600€.

Los precios suelen ser más competitivos que en zonas céntricas como el Eixample, pero la demanda es alta debido a su buena comunicación y servicios.

Ventajas y desventajas de vivir en el Clot

Vivir en el Clot ofrece una serie de beneficios importantes, pero como todo barrio, también tiene sus pequeños inconvenientes.

Ventajas:

  • Ambiente de barrio tradicional: El Clot conserva su esencia de pueblo, con comercios locales, plazas donde los niños juegan y vecinos que se conocen. La Rambla del Clot es el centro neurálgico, con paseos tranquilos y terrazas.
  • Excelente comunicación: La estación de Metro Clot (L1 y L2) y la estación de Renfe Rodalies (R1, R2, R11) te conectan con cualquier punto de la ciudad y más allá en minutos. Por ejemplo, llegar a la Estación de Sants tarda solo 15 minutos en tren.
  • Comercio local y servicios: El barrio está lleno de tiendas de toda la vida, panaderías artesanales y el Mercat del Clot, uno de los mercados municipales más auténticos de Barcelona, ideal para comprar productos frescos.
  • Zonas verdes: El Parque del Clot, con su famoso acueducto y su lago, ofrece un espacio verde amplio para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse en medio de la ciudad.

Desventajas:

  • Oferta de ocio nocturno limitada: Si buscas una vida nocturna muy activa, quizás el Clot no sea tu mejor opción. Las opciones se centran más en bares de tapas tradicionales y restaurantes familiares.
  • Tranquilidad para algunos, calma para otros: Si bien su ambiente tranquilo es un pro para muchos, quienes busquen un ritmo de vida más frenético o una oferta cultural vanguardista constante, quizás lo encuentren un poco apagado.

Transporte público en el Clot

El Clot es uno de los barrios mejor conectados de Barcelona. La estación de Clot es un punto clave de la red de transporte.

  • Metro: Las líneas L1 (Roja) y L2 (Lila) te conectan con el centro, la Sagrada Familia, y otras zonas importantes de forma rápida. La L1 llega a Plaça Catalunya en menos de 10 minutos.
  • Tren (Rodalies Renfe): La estación de Clot-Aragó ofrece varias líneas de cercanías (R1, R2, R11) que te permiten llegar a pueblos de la costa o a otras ciudades catalanas sin necesidad de ir a la Estación de Sants.
  • Autobuses: Numerosas líneas de autobús (H10, V29, 33, 34, entre otras) recorren el barrio y lo conectan con todas las direcciones, incluyendo servicios nocturnos. La parada de autobús de la Gran Vía de les Corts Catalanes tiene múltiples opciones.
  • Bicing: Varias estaciones de Bicing están distribuidas por el barrio, facilitando el transporte en bicicleta por sus calles planas.

El Clot histórico: Un viaje al pasado industrial de Barcelona

El Clot tiene una rica historia que se remonta a la época medieval, cuando era un pequeño núcleo rural a las afueras de Barcelona, conocido por sus viñedos y campos. Sin embargo, su verdadero auge llegó con la Revolución Industrial en el siglo XIX. Numerosas fábricas se instalaron aquí, aprovechando la cercanía con el río Besòs y las vías del tren, transformando el paisaje del barrio.

Uno de los vestigios más emblemáticos de esta época es la chimenea de la antigua fábrica de Harinas La Gloria, que todavía se alza orgullosa en el Parque del Clot. También destacan edificios con arquitectura de ladrillo visto, característicos de la época industrial, que hoy conviven con construcciones más modernas. Pasear por sus calles es como un viaje en el tiempo, donde cada rincón cuenta una historia de trabajo y progreso que ha forjado el carácter de este barrio obrero y familiar.