Alquiler de casas y pisos de particulares en Sant Martí

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Sant Martí.

109 pisos en alquiler en Sant Martí, Barcelona (sólo particulares)

Piso en  Passeig del Taulat 279A
😍 Particular
3.500 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 135 m²

Piso en Passeig del Taulat 279A

Piso en calle de Pujades, 68
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.790 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 105 m² 🛗 Bj

Piso en calle de Pujades, 68

Piso en calle de Llull, 102
Alquiler de temporada
😍 Particular
2.500 €
🛌 2 hab 🛁 2 ba 📐 85 m² 🛗 4º

Piso en calle de Llull, 102

Piso en calle de Roc Boronat, 9
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.600 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 60 m² 🛗 4º

Piso en calle de Roc Boronat, 9

Piso en rambla del Poblenou 101
Alquiler de temporada
😍 Particular
2.200 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 85 m²

Piso en rambla del Poblenou 101

Piso en  Carrer del Taulat 179
😍 Particular
2.000 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 73 m²

Piso en Carrer del Taulat 179

😍 Particular
3.500 €
🛌 2 hab 🛁 2 ba 📐 125 m² 🛗 5º

Piso en avenida d'Eduard Maristany, 5 x

😍 Particular
1.500 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 3º

Piso en calle del Clot, 15

Alquiler de temporada
😍 Particular
1.200 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 30 m² 🛗 1º

Piso en calle de Vidal i de Valenciano, 4

Piso en calle de Llull, 399
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.650 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 94 m² 🛗 1º

Piso en calle de Llull, 399

Piso en calle de Espronceda, 173
😍 Particular
1.100 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 48 m² 🛗 3º

Piso en calle de Espronceda, 173

Piso en calle de la Independència, 324
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.600 €
🛌 3 hab 🛁 2 ba 📐 180 m² 🛗 1º

Piso en calle de la Independència, 324

Sant Martí en Barcelona: Un Distrito con Playas, Innovación y Ambiente Urbano

Sant Martí es el distrito más al este de Barcelona, un lugar que combina la tranquilidad de sus barrios residenciales con la energía de sus zonas más modernas y sus kilómetros de playas. Aquí la ciudad se abre al mar, ofreciendo una calidad de vida que muchos buscan: cerca de la playa pero bien conectado con el centro.

Es una zona que ha evolucionado mucho, pasando de ser un distrito industrial a uno con centros tecnológicos punteros y espacios verdes. Si buscas un equilibrio entre vida urbana, acceso a la naturaleza y buenas conexiones, Sant Martí es una opción a tener en cuenta.

Precios de alquiler en Sant Martí (actualizado 2025)

El precio del alquiler en Sant Martí es bastante variado, ya que el distrito es enorme y tiene de todo, desde zonas más tradicionales hasta otras muy nuevas y exclusivas. Como media, puedes esperar que un piso de dos habitaciones ronde los 1.200-1.500 euros al mes.

En barrios como Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou, por ejemplo, los precios suelen ser más altos, con muchos pisos modernos y vistas al mar que pueden superar los 2.000 euros. En cambio, en zonas como La Verneda i la Pau o Sant Martí de Provençals, los precios son más asequibles, pudiendo encontrar opciones por debajo de los 1.000 euros para estudios o pisos pequeños.

Es importante recordar que la demanda sigue siendo alta, sobre todo cerca de la playa o de las zonas de oficinas del 22@. Para encontrar una buena oferta, te recomendamos ser rápido y tener los papeles listos.

Vivir en Sant Martí: Lo que debes saber

Sant Martí es un distrito de contrastes, y como en todo, tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Lo primero es que tiene kilómetros de playa, algo que pocos distritos de Barcelona pueden decir. Las playas de la Nova Icària o el Bogatell son ideales para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse después de un día de trabajo.

Además, es el hogar del distrito tecnológico 22@Barcelona, lo que significa que hay muchas empresas innovadoras y oportunidades de empleo, y también una gran oferta de bares y restaurantes modernos. Por otro lado, algunas zonas pueden ser un poco ruidosas, sobre todo las que están cerca de las grandes avenidas o las que tienen más vida nocturna.

  • Ventajas:
    • Acceso directo a varias playas (Bogatell, Mar Bella, Nova Icària).
    • Grandes parques como el Parc de la Ciutadella y el Parc del Fòrum.
    • Distrito tecnológico 22@ con muchas empresas y startups.
    • Buena oferta de transporte público.
    • Variedad de barrios, desde los más familiares hasta los más modernos.
  • Desventajas:
    • Algunas zonas pueden ser ruidosas debido al tráfico.
    • Los precios de alquiler en las zonas costeras y nuevas son elevados.
    • Las playas pueden estar muy concurridas en verano.
    • Puede sentirse un poco alejado del centro histórico para algunos.

Transporte público en Sant Martí

Moverse por Sant Martí y desde Sant Martí al resto de Barcelona es bastante sencillo gracias a su buena red de transporte público. El Metro es clave aquí, con varias líneas que atraviesan el distrito:

  • La L4 (línea amarilla) te conecta directamente con el centro (Urquinaona, Jaume I) y otros puntos importantes, pasando por estaciones como Poblenou, Llacuna o Selva de Mar.
  • La L2 (línea lila) atraviesa la parte más interior del distrito, con paradas como Bac de Roda o Sant Martí.
  • La L1 (línea roja) también tiene presencia en la zona de La Verneda.

Además del metro, hay una red de autobuses muy extensa, con líneas que cubren todas las calles y te llevan a cualquier rincón del distrito y de la ciudad. El tramvia (Trambesòs) también es una opción muy útil, especialmente para moverse por la zona de la Diagonal y el Fòrum, conectando Sant Martí con Sant Adrià de Besòs.

Para los que prefieren la bici, Sant Martí cuenta con muchos carriles bici, y el servicio de Bicing está muy extendido, lo que facilita los desplazamientos de forma sostenible, especialmente cerca de la costa y en el 22@.

Sant Martí y el Legado Olímpico: De Villa Olímpica a Mar Bella

Sant Martí es un distrito que se transformó radicalmente con los Juegos Olímpicos de 1992. Antes, muchas de sus zonas eran industriales o barris de pescadores. La construcción de la Villa Olímpica, junto al Parc de la Ciutadella, no solo trajo apartamentos modernos y una nueva infraestructura, sino que abrió la ciudad al mar de una manera que nunca antes se había visto.

La creación de nuevas playas como la Nova Icària y el Bogatell fue un cambio brutal. Antes, esa zona era principalmente fábricas y descampados, y de repente se convirtió en un paseo marítimo con palmeras, chiringuitos y espacio para el ocio. Es un ejemplo perfecto de cómo un evento puede cambiar la fisonomía de una ciudad.

Hoy, la zona de la Villa Olímpica sigue siendo un lugar con mucho ambiente, con el Puerto Olímpico lleno de restaurantes y discotecas. Un poco más al norte, la Playa de la Mar Bella es famosa por ser la playa nudista de Barcelona y por su ambiente más alternativo, con zonas para practicar deportes acuáticos. Este legado olímpico es una de las grandes razones por las que Sant Martí es como es hoy: moderno, abierto y con un ojo puesto en el futuro.