Alquiler de casas y pisos de particulares en el Parc i la Llacuna del Poblenou, Barcelona

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en el Parc i la Llacuna del Poblenou, Barcelona.

8 pisos en alquiler en el Parc i la Llacuna del Poblenou, Barcelona (sólo particulares)

Piso en calle de Pujades, 68
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.790 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 105 m² 🛗 Bj

Piso en calle de Pujades, 68

Estudio en calle de Sancho de Ávila, 2
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.608 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 22 m² 🛗 1º

Estudio en calle de Sancho de Ávila, 2

Estudio en calle de Sancho de Ávila, 2
😍 Particular
1.548 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 19 m² 🛗 1º

Estudio en calle de Sancho de Ávila, 2

Estudio en Poblenou
😍 Particular
1.000 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 50 m² 🛗 7º

Estudio en Poblenou

Estudio en calle de Sancho de Ávila, 2
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.700 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 22 m² 🛗 4º

Estudio en calle de Sancho de Ávila, 2

Piso en calle Carrer de Pallars 137
😍 Particular
989 €
🛌 1 hab 🛁 1 ba 📐 N/A

Piso en calle Carrer de Pallars 137

Estudio en calle de Sancho de Ávila, 2
Alquiler de temporada
😍 Particular
1.675 €
🛌 0 hab 🛁 1 ba 📐 19 m² 🛗 3º

Estudio en calle de Sancho de Ávila, 2

Piso en  Carrer de la Ciutat de Granada 150
😍 Particular
50.000 €
🛌 2 hab 🛁 1 ba 📐 123 m²

Piso en Carrer de la Ciutat de Granada 150

El Parc i la Llacuna del Poblenou en Barcelona: Un encuentro entre la historia industrial y la modernidad residencial

El Parc i la Llacuna del Poblenou, en el corazón del distrito de Sant Martí, es un barrio que representa a la perfección la evolución de Barcelona. Antiguo núcleo industrial, hoy es un espacio donde las chimeneas de ladrillo conviven con edificios de diseño, amplias zonas verdes y una comunidad que busca la tranquilidad sin renunciar a las comodidades urbanas.

Aquí, el pasado fabril se mezcla con un presente enfocado en la innovación y la vida familiar, ofreciendo un ambiente relajado y auténtico. Es un lugar ideal para quienes valoran los paseos por parques, la cercanía a la playa y una identidad propia que lo diferencia de otros barrios más masificados de la ciudad.

Precios de alquiler en El Parc i la Llacuna del Poblenou (actualizado 2025)

Los precios de alquiler en El Parc i la Llacuna del Poblenou reflejan su atractivo y la mejora de sus infraestructuras. Los pisos de dos habitaciones suelen rondar los 1.000-1.300 euros al mes, mientras que las propiedades de mayor tamaño, como los lofts industriales reformados con techos altos, pueden ascender a 1.500-2.000 euros. La disponibilidad de apartamentos con balcones amplios en promociones recientes también influye en el coste.

A diferencia de barrios como el Eixample, aquí es más fácil encontrar pisos con espacios comunitarios como piscinas o zonas ajardinadas, especialmente en las cercanías del Parc del Centre del Poblenou, lo que añade un valor extra a la experiencia de vivir aquí.

Vivir en El Parc i la Llacuna del Poblenou: Lo que debes saber

  • Ventajas:
    • Tranquilidad y espacios verdes: El barrio cuenta con el Parc del Centre del Poblenou, diseñado por Jean Nouvel, un pulmón verde con áreas para pasear y disfrutar. También está muy cerca del Parc de la Ciutadella y de la playa de la Nova Icària.
    • Ambiente familiar: Es un barrio que atrae a familias jóvenes gracias a su oferta de colegios y la seguridad percibida en sus calles, especialmente en las zonas residenciales cercanas a la Rambla del Poblenou.
    • Diseño y arquitectura: La mezcla de antiguas fábricas rehabilitadas y edificios de diseño crea un paisaje urbano único y muy atractivo, como las construcciones modernas que rodean la Torre Agbar.
    • Servicios completos: Aunque no es un barrio bullicioso, dispone de todos los servicios necesarios: supermercados, gimnasios, centros de salud como el CAP Llacuna y una buena oferta de restaurantes y cafeterías.
  • Desventajas:
    • Precios: Aunque son algo más asequibles que en el centro, el coste de vida ha aumentado en los últimos años debido a la creciente popularidad del barrio.
    • Vida nocturna limitada: Para quienes buscan una vida nocturna intensa, este no es el barrio más adecuado. Las opciones se centran más en bares tranquilos y restaurantes.
    • Renovación urbanística: Aunque positiva, la continua renovación puede generar obras puntuales que afecten a la tranquilidad, especialmente en la zona del 22@.

Transporte público en El Parc i la Llacuna del Poblenou

El Parc i la Llacuna del Poblenou goza de una excelente conexión con el resto de Barcelona. La estación de metro Llacuna (L4) y la estación de metro Bogatell (L4) son los puntos clave para moverse rápidamente por la ciudad, conectando directamente con el centro en pocos minutos. Además, varias líneas de autobús recorren el barrio, como la H14 y la V23, facilitando el acceso a diferentes puntos.

Para los amantes de la bicicleta, la extensa red de carriles bici, como el que recorre la Avinguda Diagonal, hace que este sea un medio de transporte muy popular y eficiente. También hay varias estaciones de Bicing repartidas por todo el barrio, lo que fomenta una movilidad sostenible.

Un paseo por el pasado industrial del Poblenou: Las antiguas fábricas y el 22@

Una de las grandes singularidades de El Parc i la Llacuna del Poblenou es su rica historia industrial, que todavía se respira en cada rincón. Antes conocido como el 'Manchester catalán', el barrio albergaba numerosas fábricas textiles y metalúrgicas. Hoy, muchas de estas naves industriales de ladrillo visto han sido rehabilitadas y transformadas en oficinas, lofts o centros de creación.

El proyecto 22@Barcelona ha redefinido el urbanismo de la zona, convirtiéndola en un distrito de la innovación y la tecnología. Se pueden ver ejemplos de esta transformación en edificios emblemáticos como la antigua fábrica de Can Framis, ahora un museo de arte contemporáneo, el Museo Can Framis, o las modernas instalaciones de la Universitat Pompeu Fabra en el campus de la Ciutadella. Pasear por calles como Pere IV es un viaje en el tiempo donde la arquitectura industrial se fusiona con el diseño más vanguardista, creando un contraste fascinante y único en la ciudad.