Kelify BETA

Alquiler de casas y pisos de particulares en Malasaña - Universidad, Madrid

121 pisos en alquiler en Malasaña - Universidad, Madrid. Sin comisión de agencia inmobiliaria.

Alquilar en Malasaña - Universidad: Arte, Historia y Movida Madrileña

Malasaña-Universidad, conocido simplemente como Malasaña, es mucho más que un barrio en el centro de Madrid; es un crisol de historia, arte y la cuna de la famosa Movida Madrileña. Caminar por sus calles es como retroceder en el tiempo, con fachadas que narran historias y plazas que invitan a la contemplación. Si buscas un lugar con personalidad y autenticidad, Malasaña es tu destino ideal. En Kelify, te conectamos directamente con los propietarios para que encuentres el piso perfecto.

Ventajas y desventajas de vivir en Malasaña

Malasaña tiene un encanto innegable, pero como todo, tiene sus pros y contras. Una de las mayores ventajas es su ubicación céntrica. Puedes ir caminando a muchos puntos de interés, como la Gran Vía o el Palacio Real. Además, la oferta cultural y de ocio es inigualable, con teatros como el Lara y bares míticos como el Penta. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que al ser una zona tan popular, puede ser ruidosa, sobre todo los fines de semana. El precio del alquiler también suele ser más elevado que en otros barrios de Madrid. Y encontrar aparcamiento puede ser una misión casi imposible.

Precios de alquiler en Malasaña (actualizado 2025)

Los precios en Malasaña varían dependiendo del tamaño y la ubicación del piso, pero en general, se sitúan en un rango de precios medio-alto en comparación con otros barrios de Madrid. Un estudio de una habitación puede rondar los 1.100 - 1.300 euros al mes. Los pisos de dos habitaciones pueden superar los 1.500 euros. Es importante tener en cuenta que estos son precios orientativos y que pueden variar según las características específicas de cada vivienda, como si tiene balcón, ascensor o está reformado. En Kelify, encontrarás una amplia variedad de opciones que se adaptan a diferentes presupuestos.

Transporte público en Malasaña

Moverse por Malasaña es muy fácil gracias a su excelente conexión con el transporte público. La estación de Metro de Tribunal (Líneas 1 y 10) es una de las principales, conectando el barrio con puntos clave de la ciudad en pocos minutos. Por ejemplo, llegar a Gran Vía desde Tribunal solo toma 8 minutos en metro. Además, varias líneas de autobús recorren el barrio, facilitando el acceso a otras zonas de Madrid. También puedes optar por moverte en bicicleta, ya que hay varias estaciones de BiciMAD en la zona. Y si prefieres caminar, estarás a pocos minutos de lugares emblemáticos como la Plaza del Dos de Mayo o la calle Fuencarral.

Historia y Arte en cada esquina

Malasaña es un barrio con mucha historia. Fue uno de los epicentros de la Movida Madrileña en los años 80, un movimiento cultural que marcó una época. Todavía se pueden encontrar vestigios de esa época en algunos bares y locales. Pero Malasaña es mucho más que Movida. El barrio también alberga importantes edificios históricos, como la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, famosa por sus impresionantes frescos barrocos. Y no puedes dejar de visitar el Museo del Romanticismo, que te transportará a la España del siglo XIX.

De tiendas y tapas por la calle del Pez

Si eres de los que disfrutan explorando tiendas con encanto y degustando deliciosas tapas, la calle del Pez es tu paraíso en Malasaña. Aquí encontrarás desde tiendas de ropa vintage con verdaderas joyas escondidas hasta librerías especializadas con títulos únicos. Y, por supuesto, no puedes perderte la oportunidad de probar las tapas en alguno de sus bares más populares. El Bar Pez Tortilla es famoso por sus tortillas rellenas. También puedes probar las croquetas caseras de Casa Macareno, un clásico del barrio. Y si buscas algo diferente, no te pierdas los bocadillos gourmet de Picnic.