Peñagrande en Madrid: Tranquilidad y espacios verdes en la capital
Peñagrande es un barrio de Madrid que lo tiene todo: la tranquilidad de un entorno residencial, amplias zonas verdes para desconectar y la comodidad de tenerlo todo a mano. Si buscas un lugar donde relajarte después de un día ajetreado sin renunciar a las ventajas de la ciudad, este es tu sitio.
Precios de alquiler en Peñagrande (actualizado 2025)
Alquilar en Peñagrande es apostar por la calidad de vida sin disparar el presupuesto. Los precios suelen ser más asequibles que en otras zonas de Madrid con tanta oferta de servicios y tranquilidad.
- Pisos de 1 habitación: Desde unos 700€ hasta 950€.
- Pisos de 2-3 habitaciones: Entre 950€ y 1.400€. Perfectos para parejas o pequeñas familias.
- Pisos de 4 o más habitaciones: A partir de 1.400€, ideales para familias grandes o para compartir.
Los precios pueden variar según si el piso tiene balcón, terraza o acceso a zonas comunes con piscina. ¡Hay muchos pisos que las tienen!
Vivir en Peñagrande: Lo que debes saber
Peñagrande es una joya escondida para muchos, un barrio que ofrece un equilibrio perfecto entre la vida urbana y la calma.
Ventajas:
- Zonas verdes por doquier: Tienes el Parque de la Vaguada y el Anillo Verde Ciclista muy cerquita para tus paseos o para salir a correr.
- Barrio tranquilo: Es una zona mayormente residencial, ideal para familias o para quien busque huir del bullicio del centro. Las calles son anchas y hay poco ruido.
- Buenas conexiones: Aunque está algo alejado del centro, el transporte público funciona de maravilla.
- Servicios completos: Supermercados (Mercadona, Carrefour Market), tiendas de barrio, centros de salud como el Centro de Salud Peñagrande y el Hospital Ruber Internacional. No te faltará de nada.
Desventajas:
- Lejanía del centro: Si eres de los que les gusta salir por Malasaña o Chueca cada día, tardarás un rato en llegar en transporte público.
- Vida nocturna limitada: No esperes grandes discotecas o bares de copas muy animados. Es más un barrio de tranquilos bares de tapas.
Transporte público en Peñagrande
Moverte por Peñagrande y desde Peñagrande es más fácil de lo que parece gracias a su buena red de transporte.
- Metro: La estación de Peñagrande (Línea 7) te conecta directamente con Pitis y Gregorio Marañón. Además, la estación de Antonio Machado (también Línea 7) está a un paso de muchos portales del barrio.
- Autobuses: Varias líneas de la EMT te acercan a cualquier punto de Madrid. Destacan la línea 49 (Plaza de Castilla - Fuencarral), la 132 (Moncloa - Cuatro Vientos) y la 137 (Puerta de Hierro - Moncloa), que pasan por calles principales como la Avenida de la Ilustración o la Calle de Joaquín Lorenzo.
- Coche: Acceso rápido a la M-30 y la M-40, lo que facilita las salidas de Madrid si trabajas fuera o te gusta escaparte los fines de semana.
Peñagrande para las familias: Colegios y actividades infantiles
Peñagrande es un barrio top si tienes niños o estás pensando en tenerlos. La oferta educativa y de ocio familiar es de primera.
- Colegios e institutos: Aquí tienes una buena variedad para elegir. Desde colegios públicos como el CEIP Isaac Albéniz, hasta concertados como el Colegio Valdeluz. Para secundaria, el IES Antonio Domínguez Ortiz es una opción muy popular.
- Parques y zonas de juego: El Parque de la Vaguada es el pulmón del barrio, con zonas infantiles súper chulas, un auditorio y espacios para pasear. También hay plazas más pequeñas con columpios por todo el barrio, como la Plaza de la Vaguada.
- Actividades: El Centro Cultural La Vaguada ofrece talleres y actividades para todas las edades, desde clases de baile hasta de pintura. Además, en los centros deportivos cercanos, como el Complejo Deportivo Municipal La Masó, hay cursos de natación y otras disciplinas para los más pequeños.
En resumen, Peñagrande es un barrio residencial, con mucha vida de barrio, rodeado de verde y con todas las facilidades para la vida diaria y familiar.