Alquiler de casas y pisos de particulares en Plaza de toros, Marbella

Sin comisiones de agencia. Alquiler directo sin intermediarios en Plaza de toros, Marbella.

0 pisos en alquiler en Plaza de toros, Marbella (sólo particulares)

Plaza de Toros en Marbella: Tradición y comodidad a tu alcance

El barrio de Plaza de Toros, en el corazón de Marbella, es un rincón con un carácter único. Aquí se respira la auténtica esencia andaluza, lejos del bullicio turístico pero lo suficientemente cerca de todo. Es un lugar perfecto para quienes buscan vivir en una zona con historia, ambiente local y todas las comodidades a mano.

Precios de alquiler en Plaza de Toros (actualizado 2025)

Alquilar en Plaza de Toros es apostar por un equilibrio entre la vida marbellí y un presupuesto razonable. Los precios son algo más accesibles que en el centro histórico o las zonas de playa más exclusivas, ofreciendo una gran relación calidad-precio.

  • Los pisos de dos habitaciones suelen oscilar entre los 700 y 950 euros.
  • Para tres habitaciones, los precios pueden ir de 900 a 1.200 euros, especialmente si tienen algún tipo de reforma o terraza con vistas a la Sierra Blanca.
  • Los estudios o apartamentos de una habitación son más escasos, pero se pueden encontrar desde 550 euros cerca de la Avenida Cánovas del Castillo.

Ventajas y desventajas de vivir en Plaza de Toros

Como todo buen barrio, Plaza de Toros tiene sus puntos fuertes y sus particularidades. Conocerlos te ayudará a decidir si es el lugar ideal para ti.

Ventajas:

  • Autenticidad marbellí: Es uno de los pocos barrios que conserva la esencia local, con sus comercios de barrio, sus bares tradicionales y su gente de toda la vida. Pasear por calles como Calle Jacinto Benavente te hará sentir parte de la comunidad.
  • Cercanía al centro: Estar a un paseo de la Alameda y el casco antiguo de Marbella es un lujo. Puedes ir andando a la Plaza de los Naranjos en menos de 15 minutos, disfrutando del ambiente sin necesidad de coche.
  • Servicios a mano: Tienes supermercados como Mercadona en Calle Juan de la Cierva, colegios como el CEIP Mario Vargas Llosa y el Centro de Salud de Las Albarizas muy cerca. La vida diaria es cómoda y funcional.
  • Tranquilidad relativa: A pesar de estar céntrico, es un barrio más calmado que otras zonas de Marbella, especialmente las que se llenan de turistas en verano.

Desventajas:

  • Aparcamiento: Como en muchas zonas céntricas, encontrar aparcamiento puede ser un desafío. Aunque hay algunas zonas de aparcamiento regulado, lo ideal es buscar un piso con garaje o acostumbrarse a moverte a pie.
  • Ruido ocasional: La cercanía a la Avenida Ricardo Soriano y las vías principales puede generar cierto ruido de tráfico, especialmente en las horas punta.
  • Oferta de ocio nocturno: Si buscas discotecas y pubs modernos, tendrás que desplazarte hacia el centro o Puerto Banús. Aquí predomina el ambiente de taberna y bar de tapas.

Transporte público en Plaza de Toros

Moverte por Plaza de Toros y el resto de Marbella es sencillo, incluso sin coche. El barrio está bien conectado con las principales arterias de la ciudad.

  • Autobús: Varias líneas de autobús urbano pasan por las inmediaciones, con paradas en la Avenida Las Albarizas o cerca de la Plaza de Toros, conectando con el centro, la estación de autobuses y otras zonas como Puerto Banús o San Pedro Alcántara.
  • A pie o en bici: Dada su ubicación céntrica, la mayoría de los desplazamientos al casco antiguo, el parque de la Alameda o la playa se pueden hacer cómodamente a pie o en bicicleta, gracias a los carriles bici que se extienden por la ciudad.
  • Cercanía a la estación de autobuses: La estación principal de autobuses de Marbella está a solo 10 minutos en coche, facilitando conexiones con otras ciudades de la Costa del Sol y el resto de España.

El Legado Taurino: Más allá de la arena

Aunque la Plaza de Toros de Marbella ya no acoge eventos taurinos regularmente como antaño (su última corrida de toros fue en 2017), su presencia sigue marcando el carácter del barrio. Inaugurada en 1964, fue un epicentro social y cultural durante décadas, con figuras como Antonio Ordóñez o Manuel Benítez 'El Cordobés' pisando su ruedo.

Hoy en día, el recinto es utilizado ocasionalmente para conciertos, eventos culturales y mercadillos temáticos. Sus alrededores, con sus casas de techos rojos y calles estrechas, conservan el espíritu de una Marbella más tradicional, un contraste fascinante con las zonas más modernas y cosmopolitas de la ciudad.

Pasea por Calle Santo Domingo y observa la arquitectura tradicional, o date un capricho en la Panadería Salvatierra, un clásico del barrio donde el olor a pan recién hecho es una delicia. Es un testimonio arquitectónico y cultural de la historia de la ciudad que sigue en pie, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su encanto.