El Postigo en Oviedo: Un Barrio Histórico con Encanto Residencial
El Postigo, ubicado en el corazón de Oviedo, es uno de esos barrios que te envuelven con su historia y su ambiente tranquilo. Es conocido por sus edificios de arquitectura tradicional asturiana y sus calles empedradas, que invitan a pasear y descubrir cada rincón. Si buscas vivir en un lugar con alma y bien conectado, El Postigo podría ser tu próximo hogar.
Aquí se fusiona la esencia de la vieja Oviedo con la comodidad de la vida moderna, ofreciendo a sus residentes una experiencia única. Es ideal para quienes aprecian la historia y buscan un entorno apacible sin renunciar a la cercanía del centro urbano.
Precios de alquiler en El Postigo (actualizado 2025)
Alquilar un piso en El Postigo es adentrarse en un mercado con un carácter muy definido. Los precios varían, pero puedes esperar encontrar estudios desde los 500 euros en zonas como la calle Postigo Bajo. Los pisos de una o dos habitaciones suelen rondar los 650-850 euros, especialmente en edificios renovados cerca de la Plaza de la Paz.
Para viviendas más grandes, de tres o más habitaciones, los precios pueden superar los 900 euros, sobre todo si cuentan con balcones o vistas a los Jardines del Campillín. La demanda es constante, por lo que encontrar el piso perfecto requiere estar atento a las nuevas publicaciones.
Ventajas y desventajas de vivir en El Postigo
- Ventajas:
- Ambiente histórico: Calles como Calle Jovellanos o Calle del Rosal te transportan a otra época, con edificios de piedra y detalles ornamentales.
- Tranquilidad: A pesar de su cercanía al centro, El Postigo mantiene una calma residencial que se agradece, especialmente en sus plazas interiores.
- Conectividad: Estarás a pocos minutos caminando de la Plaza de la Constitución y de la zona comercial de Oviedo.
- Oferta cultural: Proximidad al Teatro Campoamor y al Museo de Bellas Artes de Asturias, perfecto para los amantes del arte.
- Desventajas:
- Aparcamiento: Encontrar aparcamiento en la calle puede ser complicado, especialmente en las zonas más céntricas del barrio.
- Edificios antiguos: Algunos pisos pueden requerir reformas o no contar con todas las comodidades modernas, como ascensor en todos los casos.
- Vida nocturna limitada: Si buscas bares con ambiente hasta altas horas, tendrás que desplazarte a otras zonas de Oviedo.
Transporte público en El Postigo
Moverse por El Postigo y el resto de Oviedo es bastante sencillo. El barrio está muy bien comunicado a pie, siendo posible llegar a la mayoría de los puntos de interés del centro en menos de 15 minutos. Para distancias más largas, el transporte público es una excelente opción.
- Autobuses: Varias líneas de TUA (Transportes Urbanos de Oviedo) tienen paradas en las inmediaciones. La parada de Jovellanos (líneas E, F, H) te conecta con la Estación de Autobuses de Oviedo en unos 10 minutos.
- Estación de tren: La Estación de Oviedo se encuentra a unos 15-20 minutos andando, ofreciendo conexiones regionales y nacionales.
- Coche: Aunque el aparcamiento es difícil, las principales vías como la AS-II son accesibles rápidamente desde las salidas del centro.
El Postigo: Un Viaje a la Historia de Oviedo
El Postigo es un barrio que respira historia en cada una de sus adoquines. Su nombre hace referencia a una de las antiguas puertas de la muralla de Oviedo, y aún hoy puedes sentir ese eco del pasado. La Calle Carpio, por ejemplo, conserva casas con escudos nobiliarios que narran siglos de historia ovetense.
Caminando por Calle Altamira, descubrirás pequeñas tiendas de antigüedades y artesanos que mantienen vivas las tradiciones locales. Es un barrio que invita a la exploración, donde cada rincón tiene una historia que contar, desde la Plaza de Riego hasta los rincones más escondidos.
Gastronomía y Ocio en El Postigo
La oferta gastronómica en El Postigo es variada y de calidad, manteniendo el espíritu asturiano. En la calle Gascona, conocida como el Bulevar de la Sidra, aunque técnicamente un poco fuera del barrio, está a un paso y es el lugar ideal para probar una buena sidra acompañada de platos típicos. Dentro de El Postigo, encontrarás pequeños restaurantes con encanto.
Te recomendamos probar la cocina casera en el restaurante Casa Fermín en la calle San Francisco, conocido por su fabada y su arroz con leche. Para un café tranquilo, la cafetería Ébano en la calle Ramón y Cajal ofrece un ambiente acogedor. No hay grandes discotecas, pero sí bares de tapas donde disfrutar de la tarde y la noche con un ambiente más relajado y conversacional.