Canillejas en Madrid: Un barrio familiar con espíritu de pueblo
¿Buscas un lugar tranquilo pero bien conectado en Madrid? Canillejas te ofrece ese ambiente de pueblo dentro de la capital. Es un barrio con mucha historia, ideal para quienes valoran la vida de barrio y la comodidad.
Precios de alquiler en Canillejas (actualizado 2025)
Alquilar en Canillejas es más asequible que en otras zonas de Madrid. Los precios para un piso de dos habitaciones rondan los 800-1000 euros, mientras que los de tres habitaciones pueden ir de 1000 a 1300 euros. Los pisos más modernos, especialmente cerca de la calle Alcalá, pueden ser un poco más caros, pero la relación calidad-precio sigue siendo excelente para la ciudad.
Vivir en Canillejas: Lo que debes saber
- Ventajas: Canillejas es un barrio seguro y tranquilo, perfecto para familias. Dispone de numerosos parques y zonas verdes, como el Parque Juan Carlos I y el Parque El Capricho, que están a un paso. Además, su ambiente de barrio tradicional con pequeños comercios y mercados locales es un gran plus.
- Desventajas: A veces, el tráfico en horas punta puede ser denso, especialmente en las avenidas principales como la calle Alcalá. La oferta de ocio nocturno es limitada, si buscas bares de copas o discotecas, tendrás que desplazarte a otras zonas de Madrid.
Transporte público en Canillejas
Canillejas está muy bien comunicado con el resto de Madrid. La Línea 5 de Metro (estaciones de Canillejas y Torre Arias) te conecta directamente con el centro en unos 20 minutos. Además, múltiples líneas de autobús de la EMT, como las líneas 77 y 105, recorren el barrio y te llevan a puntos clave de la ciudad. La proximidad a la M-40 facilita también la salida en coche.
Canillejas y su pasado: historia de un barrio trabajador
Canillejas es un barrio con profundas raíces históricas. Originalmente un pueblo independiente, se anexionó a Madrid en el siglo XX. Aún conserva ese espíritu de comunidad. Calles como la Calle Fenelón o la Calle Néctar, con sus casas bajas y patios interiores, te transportan a otra época y son un vestigio de su pasado rural y obrero.